Desde el 2020 damos nueva vida a :
residuos de marketing, trade marketing y publicidad
en productos y experiencias
con valor, reduciendo, reutilizando y reciclando
con responsabilidad y respeto.
Juntos,
Impulsamos un modelo socialmente responsable que agrega impacto real a tu empresa."
es por eso que presentamos:
¿Qué es SUSTEMPATÍA?
¿es un método? ¿es una campaña de moda? ó ¿es una forma de vivir?
"Sustempatía es el arte de cuidar el mundo contando sus historias.
Es la metodología que convierte la empatía en estrategia,
y la estrategia en impacto social
En un mundo donde muchas estrategias se diseñan desde la frialdad del Excel, Sustempatía propone otra lógica:
Una estrategia que escucha antes de ejecutar
Que mide sin deshumanizar
Que planifica con afecto y visión ética
La empatía como estrategia no es debilidad.
Es inteligencia emocional aplicada al diseño institucional, al impacto social, a la regeneración de vínculos y recursos.
Es lo que convierte una empresa en comunidad,
Una metodología en movimiento, y una historia en legado".
mucho más de Sustempatía...proximamente
Lorena Yraola Buendía
Fundadora y Directora de Impacto Social
FIESMA & 4R Circular
Creadora de la Metodología
SUSTEMPATÍA
contacto con nuestro agente representante en L.A. Sr. Christian Dietz
email: cdietz@4rcircular.com
Desde FIESMA y 4R Circular, tenemos el honor de invitarle a formar parte de una alianza transformadora que pone en el
centro la empatía, la sostenibilidad y el diseño circular como motores de cambio social.
Sustempatía es una metodología
creada para medir, narrar y diseñar el impacto circular en la vida de las personas.
Nace de historias ciudadanas reales y propone soluciones concretas mediante
la reutilización, la regeneración y la creación de circuitos éticos que respetan el entorno.
Más que una herramienta,
Sustempatía es una hoja de ruta hacia el buen vivir,
adaptable a cualquier territorio y contexto cultural.
A través de nuestras iniciativas —educativas, artísticas, sociales y comunicacionales—
buscamos construir puentes entre comunidades, instituciones y empresas que deseen
dejar una huella positiva y medible en su entorno.
Creemos que el liderazgo del futuro se define por dos pilares fundamentales:
estrategia y empatía.
Por ello, los cargos de RSE y ESG evolucionarán hacia Direcciones de Impacto Social,
donde el compromiso con la comunidad, el medio ambiente y la narrativa institucional se vuelve central.
¿Qué proponemos?
• Co-creación de programas circulares adaptados a cada territorio
• Implementación de experiencias Sustempatía en terreno
• Historias ciudadanas con impacto global
• Desarrollo conjunto de indicadores éticos y narrativos de impacto
¿Qué buscamos?
Aliados estratégicos que compartan nuestra visión y estén dispuestos a construir desde la autenticidad, la transparencia
y el compromiso regenerativo.
¿Dónde?
En cualquier lugar del mundo donde haya una historia que contar, una comunidad que transformar y una voluntad de colaborar.
Nos encantaría conversar con usted y explorar juntos las posibilidades de colaboración.
Su historia también importa.
Y desde donde esté, podemos ayudarle a narrarla, medirla y convertirla en acción.
Con respeto y entusiasmo,
Lorena Yraola Buendía
Fundadora y Directora de Impacto Social
FIESMA & 4R Circular
Creadora de SUSTEMPATÍA
Tableros que Respiran Impacto: Nuestra experiencia directa con la sostenibilidad
En nuestros programas de innovación circular, no recomendamos lo que no hemos tocado.
Cada tablero que integramos ha sido probado en campo, en montaje, en narrativa.
Hemos comprobado su materiabilidad sostenible, su resistencia, su belleza, y sobre todo, su coherencia ética.
Las marcas que hoy forman parte de nuestras recomendaciones son aliados vitales para la ejecución de nuestros programas
.
Con atención al cliente colaborativa, proactiva y de cinco estrellas, han demostrado que la sostenibilidad también
se construye desde el servicio.
🔹 Xanita Board – ultraliviano, resistente, 100% reciclable. Ideal para arquitectura efímera y retail consciente
🔹 Swedboard – precisión sueca, diseño limpio, excelente para impresión directa
🔹 G-Board – versátil, robusto, con gran respuesta estructural
🔹 D-Board – modularidad y eficiencia en montaje
🔹 Panel Ecológico del Grupo Saviola – madera reciclada sin tala, con alma italiana y compromiso circular
Cada uno ideales para exposiciones, narrativas y circuitos educativos, en los diferentes paises donde
se desarrollen nuestras iniciativas
Y sabemos que pronto conoceremos nuevos tableros, nuevas texturas, nuevas alianzas que expandan el lenguaje circular.
Circuitos de Impacto Circular: Tableros que Transforman
Nuestros programas de Impacto Social se desarrollan sobre tableros sostenibles que activan circuitos circulares de innovación, educación y regeneración.
cada uno con propiedades únicas que dialogan con nuestras metodologías éticas y creativas.
Estos tableros no son solo soportes físicos: son plataformas narrativas que sostienen historias ciudadanas,
experiencias educativas y soluciones regenerativas.
Copyright 2025 - Todos los textos y nombres estan con derechos Reservados en 179 paises incluido Reino Unido y EE.UU,
cualquier copia parcial o total sera constitutivo de delito -
Fiesma . 4r Circular
"EL JUEGO CORPORATIVO"
Innovación circular para formar líderes éticos
El Juego Corporativo es un método de innovación circular diseñado y creado por Lorena Yraola Buendía, desarrollado a partir de residuos de las áreas de marketing y publicidad. Esta experiencia lúdica y pedagógica aborda temas de emprendimiento, ética empresarial y valores en cada paso de la cadena de suministro.
Los participantes —especialmente jóvenes y futuras generaciones de líderes— exploran conceptos como:
Empatía
Sostenibilidad
Ética
Transparencia
Estrategia y visión
A través del juego, se simulan decisiones corporativas reales, donde cada paso tiene consecuencias.
Un mal cálculo, una acción sin ética, o una omisión deliberada puede llevar a resultados graves,
Incluso a la cárcel.
Por eso, El Juego Corporativo no solo enseña a emprender, sino a comportarse corporativamente
con responsabilidad, conciencia y propósito.
Este método transforma residuos en herramientas educativas, y convierte la experiencia empresarial en una
oportunidad para aprender, prevenir y liderar con integridad.
Dirigido a los alumnos de enseñanaza media, de los colegios, para Chile, Perú, Mexico y Brasil
Copyright 2025 - Derechos Reservados - Fiesma . 4r Circular
¿Te imaginas tener un mueble único, diseñado por ti y tu persona favorita?
Con cientos de opciones para crear, personalizar y atesorar,
en 4R MODULAR llevamos el diseño sostenible al siguiente nivel.
Ven a descubrir cómo puedes hacer tuyo cada detalle.
¡Te esperamos!
Explora la innovación, creatividad y funcionalidad que hacen de 4R MODULAR un referente en soluciones circulares.
El desafío al que se enfrentan las áreas de Marketing, Trade Marketing y Publicidad de las empresas
es qué hacer con las toneladas de residuos que se generan después de que estos materiales hayan cumplido su vida útil
en la realización de activaciones de marca, acciones de marketing en puntos de venta y desmontaje en exposiciones,
ferias y material POP.
Estos residuos suelen incluir materiales como MDF, PVC, SINTRA, espumas, plásticos y adhesivos,
que no son fácilmente reciclables.
4R Circular
es un modelo circular creado y diseñado por Lorena Yraola Buendía para brindar una solución tangible a este desafío, ofreciendo alternativas sostenibles
para la gestión de estos residuos.
Como educadores y creadores de la Feria Itinerante Educativa sobre Medio Ambiente "FIESMA" que desde el año 2009, tenemos como misión:
"Enseñar y generar Conciencia en nuestros niños, sobre los Conocimientos, Actitudes, Capacidad de Evaluación y Participación de las Futuras Generaciones, desarrollando su sentido de Curiosidad y Responsabilidad con el Medio Ambiente, haciéndolos participe de su protección, cuidado, creando actitudes y hábitos Saludables y que las nuevas generaciones, los futuros adultos, aprendan sobre Sostenibilidad y Economía Circular".
En este verdadero tour medioambiental, recorrimos, colegios, establecimientos educacionales y distintas comunas y ciudades enseñando de manera lúdica, entretenida y educativa sobre:
" Hábitos responsables, para un Medio Ambiente Sustentable "
Lorena Yraola Buendia.
Creadora, fundadora y Directora de Impacto Social en
FIESMA.ORG y 4R Circular,
impulsando programas de educación ambiental y economía circular con compromiso y visión.
Fiesma desde sus inicios cuenta con el patrocinio de:
Fiesma desde sus inicios conto con la grandiosa colaboración de la Compañía Teatral Catalana
Con su Obra Teatral Educativa "El Reciclamatic" donde miles de niños y niñas aprendieron más acerca del reciclaje.
Texto y fotos Fuente: FIESMA.org Derechos Reservados
4R Circular Derechos Reservados
Email para Denuncias: legal@4rcircular.com
Todo el contenido presente en esta página web, incluyendo textos, imágenes, diseños, logotipos, productos, conceptos y cualquier otro material publicado, está protegido por derechos de propiedad intelectual, derechos anexos y conexos, y lucro cesante.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación o utilización de cualquier contenido sin la autorización expresa y por escrito de FIESMA, 4R CIRCULAR, 4R MODULAR y sus programas. Cualquier uso no autorizado podrá derivar en acciones legales conforme a la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y derechos comerciales.
El acceso a esta página no otorga ningún tipo de licencia o derecho sobre los contenidos aquí publicados.
Para consultas sobre uso o permisos, por favor contáctenos a comunicaciones@4rcircular.com
contacto@4rcircular.com
Brasil
Sao Paulo
contacto.brasil@4rcircular.com
Horario: 09 a 17 hrs Lunes a Viernes
Chile
Santiago
contacto.chile@4rcircular.com
WhatsApp Empresa +569 20669978
Perú
Lima
contacto.peru@4rcircular.com
WhatsApp Empresa +519 63001155
Horario: 09 a 17 hrs Lunes a Viernes
México
CDMX
contacto.mexico@4rcircular.com
Horario: 10 a 15 hrs
Europe
For inquiries in Europe regarding our programs and/or products, please contact Mr. Romolo Piraino at the following email address: rpiraino@4rcircular.com
America
For inquiries in U.S. regarding our programs and/or products, please contact Mr. Christian Dietz at the following email address: cdietz@4rcircular.com