Creatividad, Derechos de Autor y Ética Empresarial

 

Una exposición desarrollada por

 

Lorena Yraola Buendía

 


En los marcos de  la TRANSPARENCIA hacia una SOSTENIBILIDAD 360°


 

En un mundo donde la transparencia juega un rol vital dentro de la cadena de suministro y la cadena de valores,

esta exposición propone una reflexión sobre los acuerdos, proyectos y colaboraciones

entre emprendedores, creativos e innovadores 

especialmente cuando sus ideas se presentan ante empresas y organizaciones.

 

¿Cómo protegemos las ideas en un ecosistema circular?

 

¿De qué manera las empresas pueden ser creativas, éticas y sostenibles al mismo tiempo?

 

Estas preguntas son el punto de partida de una experiencia que combina narrativa, investigación y activismo.

 

A través de contenido educativo y espacios de diálogo, esta exposición invita a repensar la relación entre creatividad y responsabilidad.

 

 

Sostenibilidad  Circular 360° no es solo ambiental:

es cultural, legal  y empresarial.

 

 

Y la transparencia es el puente que conecta la innovación con la integridad.

Desde el origen de los proyectos —los acuerdos entre mentes creativas—

hasta su implementación en entornos corporativos, esta muestra analiza cada etapa con una mirada

crítica y constructiva.

 

 

Porque en tiempos de cambio, la ética no es una opción: es el camino.

 

 














 

 

Sobre la exposición y nuestro compromiso con la transparencia

 

 

Esta exposición representa solo una parte del trabajo que hemos desarrollado en 4rcircular.

Estará presente en cada feria y muestra que realicemos, como símbolo de nuestro compromiso

con la ética, la creatividad y la sostenibilidad circular.

 

Recientemente, hemos profundizado en el estudio de la propiedad intelectual y los derechos de autor,

motivados por experiencias difíciles que nos han tocado de cerca.

 

A pesar de haber establecido cláusulas de confidencialidad, hemos sido víctimas de estafas por parte de empresas que

considerábamos serias, especialmente en Europa.

 

Estas situaciones nos han llevado a reflexionar sobre el valor de la transparencia en los procesos creativos y empresariales.

 

A veces se piensa que América del Sur está atrasada en estos temas, pero nuestra experiencia demuestra lo contrario:

aquí hay una conciencia emergente, sólida y comprometida.

 

Pronto compartiremos más información sobre este caso, porque creemos que debe marcar un antes y un después

en la era de la sostenibilidad.

 

La transparencia no es solo un valor ético: es una condición esencial para el buen funcionamiento

de la cadena de suministro y de los valores corporativos.

 

 

Atentamente,

 

Lorena Yraola Buendía

Fundadora y Directora de Impacto Social

Fiesma / 4r Circular